1.2 APROXIMACIÓN AL TERMINO TIC.
Actividad 2.- Definición de TIC.
Las Tecnologías
de la Información y Comunicación (TIC) tiene varios significados y este término
apareció en los años 70° cuando los avances en la tecnología y computadoras tiene su mayor desarrollo, el termino abarca
dos conceptos que es el hardware, la parte tangible de la tecnología, hablamos
de computadoras, proyectores, tabletas, dispositivos móviles de comunicación,
etc. y software la parte intangible de la tecnología, como los programas de
edición de texto, imagen, sonido, buscadores, etc. El concepto completa toda
forma de tecnología que es usada para crear, almacenar, compartir, procesar, editar
y transmitir datos entre diferentes sistemas de información en sus diferentes
formatos como imágenes fijas y en movimiento, audio, video, mensajes escritos, presentaciones multimedia, etc.

REFERENCIAS
- EDGAR TELLO LEAL, (2007), Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México, Revista de universidad y sociedad del conocimiento, (http://journals.uoc.edu/index.php/rusc/article/viewFile/v4n2-tello/v4n2-tello).
- JUAN CRISTÓBAL COBO ROMANÍ, (2009), El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer27-14-cobo.pdf)
- INGRID FRANCIS FIGUEROA ANDRINIS, (2015), Definición de TIC, (http://www.creadess.org/index.php/comparte/blog-creadess/blogs-creadess/pdf?id=5733)
- PISANTY BARUCH, ALEJANDRO. "Información y conocieminto en la sociedad contemporanea" Ciclo Educación y Tecnología. Reflexión y experiencia entorno a la TIC. SEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario